Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades visuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades visuales. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Cómo evitar que la lectura electrónica nos dañe la vista

Excelente artículo informativo publicado en el portal electrónico del diario español 20 minutos en el que se describe cómo es que los aparatos electrónicos de hoy en día, llamense Ipod, Ipad, celulares, laptops etc, provocan síntomas visuales relacionados al uso excesivo de estos aparatos, ocasionando el llamado "Síndrome de Fátiga Visual", un síndrome está definido como un conjunto de signos y síntomas, en este caso los síntomas son aquellos que el paciente reporta como ardor, irritación, visión borrosa y los signos son los que el examinador aprecia como enrojecimiento, lagrimeo y baja de agudeza visual. Tras horas de intensa lectura, es frecuente...


martes, 12 de abril de 2011

Miopía, los mitos más comunes, sus tipos y corrección óptica.

La miopía es uno de los padecimientos refractivos  más comunes, de hecho es el error refractivo más común en el cual según estadísticas hasta 4 de cada 10 personas la padecen, este defecto óptico se manifiesta con una visión lejana borrosa y na visión cercana aceptable dependiendo del grado de la miopía, sus orígenes son de atribución genética ya que no se trata de alguna enfermedad sin embargo algunos tipos de miopía  presentan alteraciones en la retina que se clasifican como patológicas. El siguiente artículo nos aclara presenta y algunos de los mitos más comunes relacionados a la miopía, destacan algunos muy rescatables como "usar...


miércoles, 30 de marzo de 2011

Las cataratas, lo que los pacientes deben saber.

Este artículo esta diseñado para la comprensión de uno de los problemas visuales más comunes y causa principal de la mayoría de los casos de ceguera en el mundo, las cataratas, la información aquí presentada esta dirigida a los pacientes de cataratas relacionadas a la edad pero sobre todo a sus familiares y al público en general para que logren tener un panorama más amplio sobre este problema explicando los métodos de diagnóstico así como las opciones existentes de tratamiento pero sobre todo se mantengan informados y con pleno conocimiento de su padecimiento para así poder emitir juicios más razonables a la hora de actuar frente a...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 
Powered by Blogger