jueves, 30 de diciembre de 2010

O2 Optix y Air O2 Optix, preguntas frecuentes de los pacientes

Recordemos un poco sobre estos dos productos de CIBAVISION, son lentes de contacto de tercera generación de hidrogel de silicona lo que garantiza la cantidad de oxigenación y humectabilidad adecuadas para mantener una salud ocular aceptable, ya he publicado al respecto una guia de uso que se puede consultar aquí: "O2Optix, información útil para el usuario y guía de uso", pues bien, las siguientes son una serie de preguntas que de forma muy continua me toca responder a los pacientes que me frecuentan he resumido las que considero más importantes y que aplican también para la mayoría de los lentes de contacto son importar que no sean estos dos mencionados.



¿Necesitan alguna limpieza o desinfección? es decir, ¿si son seguros para dormir entonces no requieren desinfectarse?
Como todo lente de contacto si requiere una desinfección continua ya que al estar en contacto con la película lagrimal retiene forzosamente proteínas y deshechos metabólicos de la lagrima a pesar de que el lente reduce de forma considerable la acumulación de estos depósitos aun así deberá desinfectarse y limpiarse, si se le da el uso prolongado ( dormir con él) deberá retirarse a la octava noche y pasar por un completo proceso de desinfección para volverse a usar de forma continua los otros 7 días, (para más información accedan al enlace arriba mencionado), si se le decide usar solo durante el día el proceso de desinfección es exactamente el mismo que se le da a cualquier lente de contacto.

¿En qué se diferencian O2 optix de los demás lentes de contacto?
Sobre todo en la transmisibilidad de oxigeno ya que ofrece un índice Dk/t de 138 (medida de laboratorio para determinar qué tanto oxígeno/gas deja pasar cierto material), en algunos casos comparado con otras marcas de lentes de contacto es hasta 5 veces superior.

¿Está disponible en colores?
No, son lentes claros pero llevan un tinte de visibilidad, es decir una ligera coloración azul que hace que el lente se fácilmente visible para su manipulación.

Modificaré la entrada a medida me vayan mencionando más dudas.

Gracias!








lunes, 27 de diciembre de 2010

Eclipse Lunar: Time Lapse

En este mes de diciembre pudimos ser testigos de uno de los fenómenos de la naturaleza más impactantes, un eclipse lunar, recordemos que este ocurre cuando nuestro planeta proyecta su sombra hacia la luna interponiéndose entre ella y el sol, de manera que "eclipsa" a nuestro satélite natural, para los que no tuvieron la fortuna de presenciarlo o para aquellos que quieren revivirlo les he conseguido este timelapse con música maravillosa para que recuerden un momento mágico como este.


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Castells, El castillo humano, una festividad de fuerza y precisión.

No he encontrado muchos datos en internet acerca de esto pero, según sé, esta festividad esta declarada como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO parece ser en España, y como no, pues se nota el gran esfuerzo que se requiere para poder realizar algo así, esfuerzo, precisión, práctica y confianza en los demás para lograr algo como esto! Hombres , mujeres y niños! todos participan, increible, las caidas no pueden faltar.
..
Un video más con la calidad de Vimeo


Reflexiónes... ¿Porqué es molesto que te digan que no funcionan los lentes?

Simplemente no sé porqué algunos colegas se concretan a sólo hacer la labor de venta de los anteojos sin preocuparse en lo más mínimo por cómo su paciente use los anteojos, sin preocuparse por cómo ve o por cómo se ha adaptado a la nueva prescripción, sino al contrario, me he fijado como incluso se les nota molestos o incómodos cuando alguno que otro paciente regresa a la óptica a hacer algún comentario relacionado a sus nuevos anteojos o lentes de contacto, comentarios como "Fíjese, doctor, que no veo muy bien con uno de mis ojos", "Veía mejor con los anteojos anteriores que con estos", "Es que me mareo con los nuevos lentes y no los tolero", comentarios así suelen poner a temblar a varios colegas creen que el hacer la venta del lente es concluir con la atención, sin embargo yo creo que eso es sólo el principio, la labor del optico-optometrista continua aun después de haber entregado los anteojos, para empezar, las consultas de revisión deberían de estandarizarse para que nos aseguremos de que el paciente le esta dando el uso correcto a su prescripción pues así como hay pacientes que suelen quejarse los hay también aquellos que prefieren quedarse con la duda o la molestia de no usar sus  anteojos como ellos creían que funcionarían y debido a eso se cae en una especie de incultura sobre la salud visual.

Todos somos susceptibles de errores, hay diversos factores que pueden provocarlos, pero los especialistas somos nosotros y nosotros debemos de darles solución, yo creo que lo peor que se le puede decir a un paciente quejoso de su prescripción es "Acostumbrese", "Verá mejor conforme pase el tiempo", excusas que solo pueden interpretarse como el apuro para deshacerse del quejoso y no como de alguien que está verdaderamente preocupado por la salud visual y comodidad de las personas, nosotros decidimos de que lado ponernos, si del lado en el que no nos interesa y seguir alimentando esa triste y falsa creencia de que todos los ópticos- optometristas somos sólo técnicos que graduamos ojos o si queremos estar del lado de aquellos profesionales de la salud visual que se preocupan por realizar mejor su trabajo día a día. Ustedes deciden...

Esta reflexión viene a mi debido a la situación de una paciente que no aceptó un "no" de parte de un colega, la paciente no esperó más explicaciones y exigió su reembolso ya que si el colega no puede resolverle el problema ella buscará a alguien más capaz, triste, pero pasa muy a menudo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 
Powered by Blogger